Targocid

  • Antibiótico Glicopéptido.
  • Sanofi-Aventis.

Composición.

  • Cada frasco-ampolla contiene: teicoplanina 400 mg.
  • Excipientes cloruro de sodio.
  • Ampolla de solvente: agua destilada 3 ml.

Indicaciones

  • Targocid está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos grampositivos susceptibles, incluyendo aquellos que son resistentes a otros antibióticos (tales como la meticilina y las cefalosporinas).
  • Endocarditis.
  • Septicemia.
  • Infecciones osteoarticulre.
  • Infecciones respiratorias.
  • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos.
  • Infecciones del aparato urinario y peritonitis asociados con diálisis peritoneal crónica ambulatoria.
  • También está indicado en el tratamiento de infecciones en pacientes alérgicos a las penicilinas y las cefalosporinas.
  • Puede ser usado para profilaxis en aquellos pacientes cuyas infecciones por organismos grampositivos constituyen un peligro potencial (por ejemplo, en pacientes que requieren cirugía ortopédica o dental).
  • Puede ser utilizado por vía oral para el tratamiento de la diarrea por antibióticos, causada por Clostriduim difficile.

 Dosificación.

  • Para seleccionarla dosis de teicoplani debe considerarse la severidad de la enfermedad y sitio de infección.

Adultos

  • Para la mayoría de las afecciones por gram positivos: el tratamiento es de 3 dosis de 400 mg IV administrados cada 12 hora Luego debe continuarse con dosis de mantenimiento (400mg IVo IM, una vez por día).
  • La dosis estándar de 400 mg equivale a aproximadamente 6 mg/kg.
  • En pacientes con peso corporal superiora 85 kg, se debe usa la dosificación de 6 mg/kg.
  • En algunas situaciones clínicas podrían ser requeridas dosis mayores.
  • Profilaxis en cirugía: 400 mg (o 6mg/kg si el peso corporal es superiora 85 kg) IV como dosis única en el momento de la inducción de la anestesia.
  • En diarreas asociadas con el uso de antibióticos causadas por Clostridium difficile: 200 mg dos veces por día, por vía oral.

Niños

  • De 2 meses a 16 años: para la mayoría de las infecciones por gram positivos: el tratamiento de carga son 3 dosis de 10mg/kg IV administrados cada 12 horas. Luego continuar con dosis de mantenimiento (6 mg/kg IVo IM, una vez por día).
  • Infecciones severas e infecciones en el paciente neutropénico: el tratamiento de carga son 3 dosis de 10 mg/kg IV administrados cada 12 horas. Luego debe continuarse con dosis de 10 mg/kg IV, una vez por día.

Menores a 2 meses de edad:

  • Una única dosis de carga de 16 mg/kg IV el primer día, seguida por 8 mg/kg IV una vez por día. La dosis IV debe infundirse a lo largo de 30 minutos.

Ancianos:

  • No se requiere ajuste de dosis, a menos que haya deterioro renal (ver más adelante).

Poblaciones especiales

  • Pacientes con insuficiencia renal: no se requiere ajuste de dosis hasta el cuarto día
    de tratamiento, en el cual debe ajustarse para mantener una concentración sérica en el valle de por lo menos 10 mg/l. Después del cuarto día de tratamiento: para
    insuficiencia renal moderada (clearance de creatinina entre 40 y 6o ml/min): la dosis de mantenimiento debe disminuirse a la mitad, ya sea administrando la dosis usual recomendada cada dos días o administrando la mitad de la dosis diariamente
  •  Para insuficiencia renal severa (clearance de creatinina m inferior a 4o ml/min)y en pacientes hemodializados: la  dosis de mantenimiento debe ser un tercio de la dosis  usual recomendada, ya sea por administración de la dosis cada tres días o administrando un tercio de dosis diariamente.
  • La teicoplanina no se elimina por hemodiálisis.

Vía de administración

  • La teicoplanina puede admis nistrarse por vía IV o IM.
  • La administración IV puede realizarse como inyección rápida en el término de 1 a 5 minutos o como infusión, durante 30 minutos.
  • En neonatos debe usarse únicamente el método de infusión IV durante 30 minutos.

Preparación y manipuleo

  • Lentamente inyectar el agua para inyectables de la ampolla-solvente dentro del frasco-ampolla.
  • Suavemente rotar el frasco-ampolla entre las manos hasta que el polvo esté completamente disuelto, evitando la formación de espuma.
  • Es importante verificarla disolución total del polvo, inclusive el que esté tocando el tapón del frasco-ampolla.
  • No agitarla solución, ya que se formaría espuma y se haría muy dificultosa la lectura del volumen por extraer requerido.
  • Sin embargo, si el polvo se ha disuelto completamente, la espuma no cambia la concentración de la solución, que sigue siendo 200 mg en 3 mililitros ( 100 mg/1,5 ml ) y 400 mg en 3 mililitros ( 200 mg/1,5 ml ).
  • En caso de que la solución tenga espuma, dejarla reposar durante aproximadamente 15 minutos.
  • Retirar lentamente la solución del frasco-ampolla, tratando de extraer el total de ella (ubicar la aguja en el centro del tapón de goma).
  • La solución reconstituida del frasco-ampolla de 400 mg tendrá 200mg/1,5ml de teicoplanina.
  •  Es importante que la solución sea bien preparada y cuidadosamente extraída en la jeringa; las mezclas que no son cuidadosamente realizadas pueden llevar a la administración de una dosis inferior a la dosis total prevista.
  •  La solución final es isotónica con el plasma y tiene un pH de 7,z-7,8. solución reconstituida puede ser inyectada directamente en forma IV (bolo IV) o IM, o ulteriormente vida (infusión IV de 30 minutos). Las soluciones deben ser inmediatamente utilizadas después de su preparación o conservadas en la heladera ( 5°C ).

Incompatibilidad:

  •  Las soluciones de teicoplanina y aminoglucósidos son incompatibles si se mezclan directamente; por lo tanto, no deben ser mezcladas antes de inyectar.

Contraindicaciones.

  • Antecedentes de hipersensibilidad a teicoplanina o alguno de los excipientes.
  • Presentación.
  • Estuche con 1 vial de 400 mg con 1 ampolla de 3 ml de agua para inyección.

 




Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *