Flector Gel
- Analgésico -Antiinflamatorio.
- Labomed.
Composición:
Cada 100 g de gel contiene: Diclofenaco Epolamina 1.293 g (equivalente a Diclofenaco sódico 1 g). Excipientes c.s.
Indicaciones:
Tratamiento del dolor y la inflamación de enfermedades reumáticas y otros desórdenes musculoesqueléticos.
Contraindicaciones y/o efectos secundarios/ interacciones/reacciones adversas
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida ala droga. No se debe administrar a pacientes que tengan asna, urticaria y otras reacciones de tipo alérgica que presenten después de tomar aspirina u otros Al NE.
Embarazo y lactancia
No existen estudios de eficacia y seguridad en mujeres embarazadas o que amamantan, por lo que sólo se debe usar cuando los beneficios hacia la madre justifican el riesgo potencial al feto.
Precauciones
- Evitar el contacto del gel con los ojos y las mucosas.
- Uso externo solamente.
- No aplicar sobre heridas cutáneas o abiertas.
- En caso de aparición de erupciones cutáneas luego de la aplicación del producto, debe suspenderse el uso de él y consultar al médico.
- No aplicar en caso de eccema dérmico, quemaduras o heridas infectadas.
- La persistencia o agravamiento de los sÃntomas durante el tratamiento será motivo de una nueva consulta médica.
La eficacia y seguridad de este producto no ha sido demostrado en menores de 18 años.
Interacciones:
Cuando diclofenaco es absorbido sistémicamente, presenta las mismas interacciones que se esperarÃan con la administración oral. Sin embargo, debido a la baja absorción de diclofenaco, las interacciones son clÃnicamente irrelevantes.
Reacciones Adversas
- En general es bien tolerado, sin embargo en algunos pacientes se pueden presentar reacciones de hipersensibilidad como prurito, enrojecimiento y picazón en el lugar de la aplicación.
- En pacientes con hipersensibilidad previa se pueden manifestar raramente reacciones cutáneas fuertes y reacciones alérgicas como dificultad respiratoria, respiración entrecortada y aumento de la sensibilidad de la piel al sol.
- Dependiendo de la cantidad de gel aplicado, duración del tratamiento, grado de integridad cutánea y uso o no de oclusión en la zona afectada, no se puede descartar la posibilidad de absorción sistémica y por ende mayor probabilidad de reacciones adversas a nivel sistémico (náuseas, dispepsia, pirosis, etc).
PosologÃa
Aplicar 3 a 4 veces al dÃa 2 a 4 gramos de gel (equivalente a 1-2 yemas de dedo), friccionando ligeramente o masajeando en caso de dolor muscular.
Administración
- Tópica.
Presentación
- Envase conteniendo 60 g de gel.
Califica este Artículo:
Deja un comentario