Ferroral Vit

  •  Polivitamínico.
  • Silesia.

Composición:

Cada comprimido contiene las siguientes vitaminas y minerales:

  • Vitamina A 4000 UI.
  • Vitamina D2 400 UI.
  • Vitamina E 30 UI.
  • Vitamina C 100 mg.
  • Vitamina B1 3 mg.
  • Vitamina B2 3 mg.
  • Vitamina B6 10 mg.
  • Vitamina B12 10 mcg.
  • Acido fólico 1 mg.
  • Nicotinamida 30 mg.
  • Biotina 100 mcg.
  • Acido pantoténico 7 mg.
  • Calcio 250 mg.
  •  Hierro como complejo hierro III 60 mg.
  • Yodo 200 mcg.
  • Magnesio 30 mg.
  • Cobre 3 mg.
  • Zinc 25 mg.
  • Manganeso 5 mg.
  • Cromo 50 mcg.
  • Molibdeno 50 mcg.

Indicaciones:

Ferroral vit. contiene una completa fórmula de vitaminas liposolubles e hidrosolubles minerales esenciales y trazas, que en conjunto satisfacen la mayor demanda fisiológica producida durante:

  • Eel embarazo y la lactancia.
  • En caso de enfermedades infecciosas.
  • Período de crecimiento y desarrollo de jóvenes y niños.
  • Malnutrición o ingesta desbalanceada.
  • Menopausia y trastornos propios de la senescencia en asociación con ciertas terapias que conllevan a la pérdida de vitaminas y minerales.
  • En todos los casos de síndromes subclínicos tan comunes hoy en día.

Posología:

  • Niños mayores y adultos: la dosis usual es de 1 comprimido recubierto al día, con algo de líquido.

Efectos colaterales:

  • En raros casos de pacientes más sensibles pueden presentarse algunos trastornos gastrointestinales leves y pasajeros, pero todos debidos a dosis más elevadas que las recomendadas. Estos se revierten al discontinuar el tratamiento.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad conocida a alguno de sus componentes (vitaminas y minerales).
  • No administrar a pacientes con hipercalcemia o evidencia de toxicidad provocada por ella, ni en quienes reciben levodopa como tratamiento concomitante.
  • Asimismo, en personas con hipervitaminosis A y D.

Precauciones:

  • En general, Ferroral Vit, dada su formulación y dosis, no tiene precauciones de importancia que puedan señalarse, ya que es poco probable que se pueda producir hipervitaminosis A y D.

Interacciones medicamentosas:

  • Diversos fármacos se comportan como antagonistas del ácido fólico en pacientes sometidos a tratamientos prolongados, entre ellos los anticonvulsivantes (fenobarbital, fenitoína y primodona), antimetabolitos (aminopterina, metotrexato), nitrofurantoína y ciertos fármacos antibacilares (hin, cicloserina). Todos estos pueden ser responsables de carencias latentes de folatos.

Presentación:

  • Envase con 30 comprimidos recubiertos.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *