Cafiaspirina

  • Analgésico.
  • Antiinflamatorio.
  • Bayer.

Cada comprimido contiene

  • Ácido acetilsalicílico 500 mg.
  • Cafeína 40 mg.

Indicaciones

  • Resfríos, gripe, fiebre, dolores de cabeza, de dientes, dolores musculares, reumatismo, lumbago, migraña, levanta el ánimo.

Posología

  • Los comprimidos deben ingerirse con agua, de preferencia después de las comidas.

Dosis usual

  • 1-2 comprimidos, 3 veces por día. No debe exceder una dosis máxima diaria de 6 comprimidos.

Efectos Colaterales

Los efectos adversos más comunes son dolor de estómago, dispepsia, náuseas, úlcera gástrica, úlcera duodenal. Raramente, hepatotoxicidad (particularmente en pacientes con artritis juvenil), anemia, síndrome de Reye (en niños).

En personas hipersensibles puede provocar reacciones alérgicas variables, desde leves a graves, tales como rinitis, sinusitis, pólipos nasales, asma bronquial, edema angioneurítico, urticaria y eosinofilia.

Por ser un antiagregante plaquetario, a dosis altas puede causar hipoprotrombinemia. La cafeína puede producir insomnio, inquietud, taquicardia y complicaciones gastrointestinales.

Su uso prolongado puede producir reacción de privación.

Contraindicaciones

No usar en caso de hipersensibilidad conocida al ácido acetilsalicílico u otros salicilatos; en presencia de diatesis hemorrágica; en presencia de úlceras gástricas o duodenal; último trimestre de embarazo.

No debe administrarse a niños debido a la vida media plasmática considerablemente prolongada de la cafeína.

Precauciones

Consulte a su médico en caso de:

  • Embarazo.
  • Amamantamiento.
  • Trastomos gástricos recurrentes.
  • Asma.
  • Hipersensibilidad a medicamentos antiinflamatorios o antirreumáticos.
  • En tratamientos con anticoagulantes.
  • En presencia de daño hepático o renal severo.
  • En pacientes con historia de desórdenes gastrointestinales.
  • Los pacientes con asma bronquial, EPOC, fiebre de heno o inflamación de la mucosa nasal (pólipos nasales), pueden reaccionara los analgésicos no esteroidales con ataques de asma, inflamación localizada de la piel o mucosa o urticaria, de forma más frecuente que otros pacientes.
  • No debe ser ingerido en combinación con alcohol.

Suspender su uso una  semana antes de eventual cirugía.

Interacciones Medicamentosas

Se debe informar al médico cualquier otro medicamento que se esté usando, sobretodo en los siguientes casos:

  • Anticoagulantes.
  • Corticoides.
  • Antiinflamatorios.
  • Sulfonilureas.
  • Metotrexato.
  • Digoxina.
  • Litio.
  • Ácido valpróico.
  • Diuréticos.
  • Antihipertensivos.

Presentaciones

  • Envases conteniendo 40 y 100 comprimidos.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *